Términos y Condiciones
- La atención psicológica materializada a través de la psicoterapia es una práctica profesional, incluida en El Reglamento sobre los Registros Relativos a los Prestadores Individuales de Salud, del Ministerio de Salud y Subsecretaría de Redes Asistenciales, por lo que como práctica profesional se rige principalmente por la ley 20.584 que regula los derechos y deberes que tienen las personas en relación con acciones vinculadas a su atención en salud. https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1039348
- En atención a la reserva profesional, el psicólogo no podrá, en caso alguno, revelar directa, ni indirectamente los hechos, datos o informaciones que haya conocido o le hayan sido revelados en el ejercicio de su profesión, salvo orden judicial expresa, o autorización por escrito del cliente o paciente mayor de edad, que obre con discernimiento e informadamente.
- La relación y comunicación entre la persona que contrata los servicios profesionales y el prestador es únicamente profesional y está limitada a aspectos relativos al proceso de psicoterapia.
- Bajo cualquier fundamento el psicólogo no es responsable de las decisiones o acciones que tome o pretenda tomar la persona contratante de sus servicios profesionales.
Aspectos administrativos:
- Las horas de atención deberán ser acordadas con el prestador y serán reservadas de manera definitiva solamente una vez efectuado el pago de honorarios mediante transferencia electrónica o depósito bancario, con la correspondiente emisión de boleta electrónica por parte del prestador.
- La persona que solicita o haya coordinado la atención podrá pedir cambio de hora y/o fecha de ésta en caso de presentarse alguna eventualidad o inconveniente; este cambio será efectuado de acuerdo a la disponibilidad del prestador y sin costo adicional para el paciente requiere el cambio. Los cambios de hora no son aplicables a clientes que hagan uso de algún tipo de descuento, promociones u ofertas.
- Salvo situación calificada como caso fortuito o fuerza mayor, la inasistencia sin aviso e injustificada a una sesión de psicoterapia no tiene reembolso, por lo que, para efectos de cobro, se considerará efectuada la prestación, dándose además por terminado el proceso de psicoterapia, pudiendo, el o la cliente, solicitar la devolución de los honorarios de las sesiones pendientes que haya agendado. (esto no incluye la sesión a la que el o la cliente no asistió sin dar aviso). Reembolso no aplicable a clientes que hagan uso de algún descuento, promociones u ofertas.
- Para las atenciones online por videochat u otros medios de comunicación a distancia, es de exclusiva responsabilidad de la persona que contrata los servicios, de encontrarse en un lugar adecuado, que provea las condiciones óptimas de confidencialidad, comodidad y conexión a internet.
Aspectos de competencias profesionales.
- La atención psicológica ofrecida por el Psicólogo Hugo Huerta Fernández, se especializa en el tratamiento de adultos de cualquier género que acaban de terminar una relación de pareja relacionado a los efectos del estrés y ansiedad en la salud de esa persona producidos por la dificultad de adaptación.
- El proceso psicoterapéutico está basado en evidencia científica (Neurociencia) y en un abordaje desde el punto de vista de la Terapia Gestalt en cuanto a consciencia corporal.
- En relación directa con el punto anterior el profesional a cargo ha de hacer uso de los conocimientos, habilidades y destrezas comprendidas dentro de su ejercicio profesional, aplicándolos diligentemente en la situación concreta del paciente teniendo como objetivo su mejoría, sin garantizar el resultado concreto de ésta.
- Los casos que durante el proceso de evaluación presenten una mayor complejidad debido a otras variables psicopatológicas, sociales o que comprometan aspectos referidos a la comisión de delitos, etc., y que por tanto requieran de una evaluación psicológica o peritaje especializada, deberán ser derivados a profesionales competentes para que la persona que consulta reciba un apoyo profesional efectivo de manera integral. En torno a esto es de exclusiva responsabilidad del paciente las acciones o decisiones que tome relativas a la derivación y a los profesionales con quienes se relacione.
- Por las características particulares de acompañamiento psicológico a personas que acaban de terminar una relación de parejas, el Psicólogo Hugo Huerta no ingresa consultas ni toma procesos personales de ex parejas, familiares o amigos cercanos de sus pacientes/consultantes, en resguardo del espacio terapéutico, que no debe correr el riesgo de ser intervenido por terceros.
Acepta servicios profesionales.
Se entiende que el paciente acepta con total conformidad los presentes términos y condiciones del servicio individualizado, al momento de contratar con el profesional a cargo a través del pago realizado según las formas mencionadas precedentemente.